5 tendencias que definen al
consumidor moderno
Conocer al consumidor actual es
básico para volverte una referencia para tu audiencia. Aquí las claves de cómo
lo han hecho Samsung, Apple y Nestlé.
10-04-2014, 7:45:35 PM
Fuente: Alejandro Medina
La constante innovación tecnológica además
de la aparición y consolidación de nuevos mercados son los dos factores principales
que hoy en día marcan a la industria de consumo en
el mundo.
Según datos del estudio Global Powers of Consumer Product 2014, elaborado
por Deloitte, la industria del consumo ha venido
registrando durante los últimos años una transformación sustentada
en el desarrollo que las marcas han emprendido para
llevar .la venta de sus productos a internet.
En entrevista con AltoNivel.com.mx, Jack Ringquist, líder global de Industria de
Consumo en Deloitte, señala que el sector enfrenta hoy nuevos retos que
involucran a jugadores de distintos sectores, y en el caso específico de México
son varios los puntos que auguran un impulso para la
industria del consumo.
“Observamos que el país mantiene su línea de crecimiento,
apoyándose de las mejoras que está registrando el gobierno, la alta competitividad de
su industria y el crecimiento demográfico de
los jóvenes”, detalla el especialista que ha trabajado como
consultor de firmas como Nestlé.
Te recomendamos leer: .10 tendencias de consumo que dominarán en 2014
Puntos álgidos
Son cinco las tendencias actuales que Jack
Ringquist identifica como claves para poder definir al consumidor, así como los tópicos que analiza antes de
poder adquirir un producto o servicio.
1. Globales
Las nuevas tecnologías que
se crearon durante la última década han convertido a las personas en sujetos globales
que toman cada una de sus decisiones con base en la información que les
proporcionan sus dispositivos móviles.
Esta globalidad ha permitido que los consumidores
busquen incluso experiencias únicas y .entretenidas durante el proceso
de compra de sus productos.
2. Ahorradores
El consumidor actual busca gastar pero también
ahorrar.
El consumidor está mucho más consciente de
sus necesidades básicas y del capital que puede
utilizar para comprar ciertos productos. Es por esta razón que está mucho más
interesado que antes en temáticas relacionadas a .promociones y descuentos que
las marcas puedan ofrecer para reducir el gasto que realizan.
3. Saludables
Los productos relacionados al bienestar y a la salud son
prioridad de los nuevos consumidores que intentan cuidar más cuerpo y procuran tener
un mejor estilo de vida.
Este tópico ha sido principalmente impulsado por
entidades gubernamentales y organizaciones, quienes han tratado de modificar
los .hábitos del consumidor promedio.
Datos del reporte de consumo de Datamonitor revelan
que hoy en día un 59% de las personas prefieren este tipo de productos a los
comúnmente adquiridos.
4. Responsables
Estudios recientes destacan que un 58% de los consumidores de la actualidad muestran
interés por comprar productos de marcas que
cuentan con prácticas relacionadas a la responsabilidad social
empresarial.
La acción
de adquirir productos de empresas que mantienen trabajos puntuales en este
rubro permite a los consumidores sentirse parte de las acciones sociales que
las firmas están realizando.
5. Poderosos
La gran cantidad de información con
la cuentan los consumidores acerca de los productos les permite determinar
certeramente si cumple con sus necesidades o no.
Las redes sociales son sitios donde usualmente hoy
se puede encontrar información de la mayoría de las marcas, las cuales de no
preocuparse por el tema de la .reputación online pueden verse
afectadas por los comentarios que se mencionen acerca de ellas.