Este es un espacio para tratar temas acerca de las estrategias de producto, precio, promoción y plaza en el complejo mundo del turismo y la hospitalidad.
martes, 28 de julio de 2020
Actividad Producto Turístico.
Hola a todos, los(as) invito a realizar la siguiente actividad relacionada con producto turístico.
Producto Turístico
Es
un conjunto de atributos materiales e inmateriales que se ofrecen con el propósito de satisfacer
necesidades, gustos, expectativas o deseos
de un turista o consumidor final. Por tanto:
Atributos Materiales: son
los productos, atractivos, recursos y las condiciones (facilidades, para hacer
agradable esa estadía en el lugar) que conducen, motivan e incentivan al
turista para que visite un destino
determinado.
Atributo Inmateriales:
servicios alimentación, alojamiento,
amenidades, traslado y demás aspectos que complementan los atractivos para que
este pueda conocer y satisfacer su necesidades de acuerdo con sus intereses.
Producto turístico también es conocido como el Conjunto de bienes o servicios que
satisfacen necesidades con una serie de beneficios en un espacio determinado y
bajo unas condiciones establecidas como calidad, valor, cantidad y forma de entrega.
La OMT(2000) define producto turístico como el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al mercado a manera de bienes
materiales e inmateriales en forma individual o en gama muy amplia de
combinaciones o deseos de un consumidor al que llamamos turista.
Los principales aspecto que integan el producto turístico, son:
Las principales estrategias para reducir los efectos de la intangibilidad de los productos turísticos, son:
Visualización: consite en Ilustrar los beneficios del restaurante,
del hotel, del lugar, con anuncios que muestren a personas felices,
satisfechas, divirtiéndose, cenando, o en un Spa disfrutando de las zonas humedas.
Asociación: Busca una conexión del servicio con un
tangible, persona, lugar. Por ejemplo un avión, un barco, un animal salvaje, en fin.., con lo que refuerza la idea y materializa en la mente del turista el imaginario de calidad, comodidad, poder.
Representación Físca: se apoya en un símbolo, un color, o
una imagen que permita que el turista interprete y represente beneficios y
bondades.
Documentación: Destacar aspectos que muestren el
rendimiento, eficiencia, calidad como por ejemplo una tripulación de alto nivel
en su formación y en su experiencia…
Evidencia Física: Son las señales tangibles como material
de promoción, los empleados, la empresa y su ambiente físico. Los cuales se apoyan en fotografías de banquetes, repostería, cubertería, servilletas, toallas, eventos, instalaciones, diseño,
arquitectura, y demás con los que los clientes puedan percibir de una mejor forma el servicio.
Atuendo comercial: Es la imagen visual total y la apariencia
general, que implica la decoración del hotel, la presentación de todos los detalles de la infraestructura. Son
características distintivas de la imagen visual total de la apariencia general.
Alrededores físicos: Constituyen
la evidencia física como letreros, señalización, geoposicionamiento
y demás que dan cuenta de cuidado y dedicación. Se dimensionan para reforzar la
imagen del hotel o restaurante con aspectos tales como uniformes adecuados
para cada empelado, presentación personal, imagen corporativa, entre otros.
Consitencia: consite en que los clientes reciban el producto
esperado.
ACTIVIDAD
A. Productos turísticos de: Colombia, Boyacá, y Duitama.
B. 1.Competitividad
de un destino turístico.
2.Competitividad
de un hotel.
3.Competitividad
turística de un departamento.
4.Estándares
de calidad de un hotel de clase mundial.
5.Destinos
turísticos de clase mundial.
6.Los
10 mejores hoteles del mundo.
7.Los
10 mejores restaurantes del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)