martes, 28 de julio de 2020

Actividad Producto Turístico.


Hola a todos, los(as) invito a realizar la siguiente actividad relacionada con producto turístico.




Producto Turístico
Es un conjunto de atributos materiales e inmateriales  que se ofrecen con el propósito de satisfacer necesidades, gustos, expectativas o deseos  de un turista o consumidor final. Por tanto:

Atributos Materiales: son los productos, atractivos, recursos y las condiciones (facilidades, para hacer agradable esa estadía en el lugar) que conducen, motivan e incentivan al turista  para que visite un destino determinado.


Atributo Inmateriales: servicios  alimentación, alojamiento, amenidades, traslado y demás aspectos que complementan los atractivos para que este pueda conocer y satisfacer su necesidades de acuerdo con sus intereses.


Producto turístico también es conocido como el Conjunto de bienes o servicios que satisfacen necesidades con una serie de beneficios en un espacio determinado y bajo unas condiciones establecidas como calidad, valor, cantidad y forma de entrega.

La OMT(2000) define producto turístico como el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al mercado a manera de bienes materiales e inmateriales en forma individual o en gama muy amplia de combinaciones o deseos de un consumidor al que llamamos turista.

Los principales aspecto que integan el producto turístico, son:




Las principales estrategias para reducir los efectos de la intangibilidad de los productos turísticos, son:

Visualización: consite en Ilustrar los beneficios del restaurante, del hotel, del lugar, con anuncios que muestren a personas felices, satisfechas, divirtiéndose, cenando, o en un Spa disfrutando de las zonas humedas.

Asociación: Busca una conexión del servicio con un tangible, persona, lugar. Por ejemplo un avión, un barco, un animal salvaje, en fin.., con lo que refuerza la idea y materializa en la mente del  turista el imaginario de calidad, comodidad, poder. 

Representación Físca: se apoya en un símbolo, un color, o una imagen que permita que el turista interprete y represente beneficios y bondades.

Documentación: Destacar aspectos que muestren el rendimiento, eficiencia, calidad como por ejemplo una tripulación de alto nivel en su formación y en su experiencia…

Evidencia Física: Son las señales tangibles como material de promoción, los empleados, la empresa y su ambiente físico. Los cuales se apoyan en fotografías de banquetes, repostería, cubertería, servilletas, toallas, eventos, instalaciones, diseño, arquitectura,  y demás con los que los clientes puedan percibir de una mejor forma el servicio.

Atuendo comercial: Es la imagen visual total y la apariencia general, que implica la decoración del hotel, la presentación de todos los detalles de la infraestructura. Son características distintivas de la imagen visual total de la apariencia general.

Alrededores físicosConstituyen la evidencia física como letreros, señalización, geoposicionamiento y demás que dan cuenta de cuidado y dedicación. Se dimensionan para reforzar la imagen del hotel o restaurante con aspectos tales como uniformes adecuados para cada empelado, presentación personal, imagen corporativa, entre otros. 
Consitencia: consite en que los clientes reciban el producto esperado.


ACTIVIDAD

A. Productos turísticos de: Colombia, Boyacá, y Duitama.
B. 1.Competitividad de un destino turístico.
2.Competitividad de un hotel.

3.Competitividad turística de un departamento.
4.Estándares de calidad de un hotel de clase mundial.
5.Destinos turísticos de clase mundial.
6.Los 10 mejores hoteles del mundo.
7.Los 10 mejores restaurantes del mundo.









martes, 7 de julio de 2020

Marketing Turístico Digital


¡Buen día a todos!

Marketing Turístico Digital, es un conjunto de estrategias que buscan generar negocios y/o fortalecerlos generando oportunidades a partir de sensibilizar, concienciar, motivar, incentivar a los potenciales clientes acerca de los valores y bondades que se ofrecen en transporte, alojamiento, descanso,  recreación y alimentación;  dirigido a los usuarios, turistas, visitantes, viajeros o huespedes con la ayuda de los medios online. 


Con base en lo anterior los invito a participar en el seminario: Contexto y Alternativas para el Turismo Pos Covid-19 en Boyacá. Y de manera específica participar activamente en la charla: Pasaporte para Turistas y Destinos Seguros, Socialización de caso de éxito en España. Y en este Blog hacer los correspondientes comentarios.

¡Ahora Tienes la palabra!

lunes, 29 de junio de 2020

10 Destinos turísticos más visitado del mundo




Los 10 destinos turísticos más visitados del mundo
Su espectacularidad hace del Machu Picchu un lugar muy visitado
Su espectacularidad hace del Machu Picchu un lugar muy visitado
·       OKDIARIO
·       29/08/2019 11:15


Hay destinos turísticos que son famosos en el mundo entero y muchas personas tienen como objetivo poder visitarlos al menos una vez en la vida, por su espectacularidad y también por recibir a millones de personas cada año. Hoy queremos repasar los destinos turísticos más visitados del mundo, aquellos que más personas atraen cada año y qué es lo que tienen de especial.
Al hablar de un destino turístico nos referimos a un lugar en concreto, una atracción determinada, no simplemente a una ciudad o un país. Por ejemplo, la Torre Eiffel, el Machu Picchu o el Taj Mahal son algunos de ellos.
Estos son los destinos turísticos más visitados del mundo

1. Machu Picchu (Perú)
Casi la totalidad de los turistas que viajan a Perú lo hacen para poder visitar el Machu Piccu, una verdadera joya de la naturaleza. Tanta es la afluencia que en 2016 las autoridades decidieron que era necesario controlar el número de personas que accede diariamente a las ruinas para no dañar el patrimonio con tanta gente sin control. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en la época incaica fue un importantísimo centro administrativo, político y religioso.

2. Petra (Jordania)
Petra es una verdadera joya hecha ciudad que fue excavada por los nabateos hace más de 2.000 años, y llegar a ella es una experiencia increíble. Prácticamente es una ciudad en la que puedes contemplar un cañón de más de un kilómetro de longitud entre acantilados escarpados de 80 metros de altura, entre otras muchas maravillas.

3. Chichen Itzá (México)
Este espectacular complejo de ruinas mayas es Patrimonio de la Humanidad, además de Nueva Maravilla del Mundo gracias a su declaración en 2007. Uno de los destinos más visitados del mundo gracias a las pirámides que alberga, entre ellas el templo de Kukulkán, la más importante de la antigua ciudad. Ahí verás otros lugares mágicos como el Templo de las Mil Columnas, la Plataforma de los Cráneos o la explanada en la que practicaba el juego de pelota tradicional en la antigüedad.

4. La Acrópolis (Grecia)
Sin duda uno de los grandes atractivos mundiales es la Acrópolis, las ruinas griegas que se pueden visitar en la colina desde la cual se divisa toda la ciudad. Allí está el Partenón, el edificio más importante de Grecia aunque esté medio derruido, y primer lugar que visita cualquier turista que llega a Atenas.
5. Pirámides de Giza (Egipto)
Las famosísimas pirámides de Egipto son también uno de los destinos más visitados del mundo, y el más visitado de ese país. Con los nombres de Keops, Kefren y Micerinos, estas pirámides son la única maravilla del mundo antiguo que sigue existiendo hoy en día, y eso es sin duda todo un logro ya que cuentan con más de 5.000 años de antigüedad. Son portentosas, impresionantes… cada bloque de piedra con el que se contruyeron pesa unas dos toneladas, y se dice que para transportarlas hicieron falta más de 20.000 hombres.

6. Taj Mahal (India)
Quienes viajan a la India tienen claro que hay algo que quieren ver por encima de todo lo demás: el Taj Mahal. Construido en el siglo XVI por el emperador Sha Yahan como muestra de amor a su esposa, quien falleció dando a luz a su decimocuarto hijo y le pidió a su marido que construyera su tumba. Para hacerlo creó esta maravilla, en la que tuvieron que trabajar más de 20.000 personas durante 22 años hasta que por fin se terminó. Es un edificio increíble bajo cuya cúpula está, cómo no, la tumba de Mumtaz Mahal, la esposa del emperador.

7. Torre Eiffel (Francia)
No cabe duda de que la Torre Eiffel es uno de los destinos más bonitos y visitados del mundo, y el que más de Europa. Con 324 metros de altura, unos 7 millones de personas la visitan cada año para acceder a su interior y poder disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece de París. Resulta curioso que se construyó para la Exposición Universal de 1889 y la intención era desmontarla, pero por suerte decidieron dejarla para siempre.

8. La Alhambra (España)
No cabe duda de que nuestra Alhambra es uno de los lugares más espectaculares y bonitos del mundo, y también en este caso uno de los más visitados. Este impresionante conjunto de jardines, palacios y fortaleza ofrece tanta belleza y tanta magia que es imposible no caer rendido a sus pies tras la visita. Visita imprescindible si vas a estar en Granada.
9. Coliseo (Italia)
El famoso coliseo de Roma se construyó en el siglo I y son más de 5 millones de personas los que lo visitan cada año. Este anfiteatro es espectacular por dentro y por fuera, el gran atractivo de una ciudad que sin
duda tiene muchos más.

10. Times Square (Estados Unidos)
La famosísima plaza de Times Square, en Nueva York, es el último de los destinos más visitados de nuestra lista, una visita imprescindible en la Gran Manzana. Sus pantallas gigantes, sus rascacielos, sus luces de neón… sin duda es un lugar muy especial que merece la pena visitar tanto de día como de noche.

jueves, 26 de octubre de 2017

Cinco Tendencias que definen el consumo moderno.

5 tendencias que definen al consumidor moderno
Conocer al consumidor actual es básico para volverte una referencia para tu audiencia. Aquí las claves de cómo lo han hecho Samsung, Apple y Nestlé.
10-04-2014, 7:45:35 PM
Fuente: Alejandro Medina

La constante innovación tecnológica además de la aparición y consolidación de nuevos mercados son los dos factores principales que hoy en día marcan a la industria de consumo en el mundo.

Según datos del estudio Global Powers of Consumer Product 2014, elaborado por Deloitte, la industria del consumo ha venido registrando durante los últimos años una transformación sustentada en el desarrollo que las marcas han emprendido para llevar .la venta de sus productos a internet.

En entrevista con AltoNivel.com.mx, Jack Ringquist, líder global de Industria de Consumo en Deloitte, señala que el sector enfrenta hoy nuevos retos que involucran a jugadores de distintos sectores, y en el caso específico de México son varios los puntos que auguran un impulso para la industria del consumo.

“Observamos que el país mantiene su línea de crecimiento, apoyándose de las mejoras que está registrando el gobierno, la alta competitividad de su industria y el crecimiento demográfico de los jóvenes”, detalla el especialista que ha trabajado como consultor de firmas como Nestlé.

Puntos álgidos
Son cinco las tendencias actuales que Jack Ringquist identifica como claves para poder definir al consumidor, así como los tópicos que analiza antes de poder adquirir un producto o servicio.
1. Globales
Las nuevas tecnologías que se crearon durante la última década han convertido a las personas en sujetos globales que toman cada una de sus decisiones con base en la información que les proporcionan sus dispositivos móviles.
Esta globalidad ha permitido que los consumidores busquen incluso experiencias únicas y .entretenidas durante el proceso de compra de sus productos.
2. Ahorradores

El consumidor actual busca gastar pero también ahorrar.
El consumidor está mucho más consciente de sus necesidades básicas y del capital que puede utilizar para comprar ciertos productos. Es por esta razón que está mucho más interesado que antes en temáticas relacionadas a .promociones y descuentos que las marcas puedan ofrecer para reducir el gasto que realizan.
3. Saludables
Los productos relacionados al bienestar y a la salud son prioridad de los nuevos consumidores que intentan cuidar más cuerpo y procuran tener un mejor estilo de vida.
Este tópico ha sido principalmente impulsado por entidades gubernamentales y organizaciones, quienes han tratado de modificar los .hábitos del consumidor promedio. Datos del reporte de consumo de Datamonitor revelan que hoy en día un 59% de las personas prefieren este tipo de productos a los comúnmente adquiridos.
4. Responsables
Estudios recientes destacan que un 58% de los consumidores de la actualidad muestran interés por comprar productos de marcas que cuentan con prácticas relacionadas a la responsabilidad social empresarial.
La acción de adquirir productos de empresas que mantienen trabajos puntuales en este rubro permite a los consumidores sentirse parte de las acciones sociales que las firmas están realizando.
5. Poderosos

La gran cantidad de información con la cuentan los consumidores acerca de los productos les permite determinar certeramente si cumple con sus necesidades o no.
Las redes sociales son sitios donde usualmente hoy se puede encontrar información de la mayoría de las marcas, las cuales de no preocuparse por el tema de la .reputación online pueden verse afectadas por los comentarios que se mencionen acerca de ellas.